










Como ya es costumbre en 1992 Los Brujitos ponen a coonsideracion de su Publico la Produccion Musical de Medio Año con su nuevo LP, conteniendo los temas que al bailador de nuestro Estado Y Republica siempre han exigido y que son: "Como Quisiera" y "La Comezon", por el lado A y por el lado B "Vicio de Ti", "Vagabundo" y el "Popurri Latino III", numero espcial de todos los LP'S, desde luego con diferentes temas; este disco tambien es Editado en Estado Unidos de Norteamerica, por medio de la Compañia Disquera "Joey Internacional", de San Antonio Texas; que por el exito de Los Brujitos los firma en exclusividad para la distribucion de su material en toda la Union Americana, mismo que sale en la modalidad de KCT'S y COMPACT DISK, hecho totalmente en grabadora de 24 Canales marca TASCAM.
Renovarse o Morir reza un viejo adagio, y LOS SIETE LATINOS no son la exepcion, ya que a partir del proximo LP el cual se preparo para el fin del año 92, lanza en su nueva faceta la inigualable voz de un gran vocalista, como lo es el Joven Santiago Villalvazo Monje; el cual interpreta un gran tema romantico: "Gracias por Llamarme Ahora", anexando a esta produccion melodias romanticas como: "Preciosa Mujer", "Te Vas", y el lado tropical dela misma Produccion, Santiago ataca con: "El Gatico de Magola", "Dorotea", "Flor Istmeña", el numero fuerte fue " Mi Secretaria" y sin faltar un Popurri con tres temas: "Every Body Dancing Now", "No Podras", y "Ella me Vacila", todas bailables; mientras que en la conocida voz de Rafael, los temas: "Mi Perrita" y "Loco por Ti".
1993, año de cambio para el grupo, en la era de la Electronica, LOS SIETE LATINOS se anexan a ella para sacar al Mercado su nueva Grabacion en la modalidad de CD y KCT, y tambien con la vanguardia de la musica actual, produce una bonita recopilacion de temas; entre ellas la Quebradita, musica al estilo Banda Sinaloense, con los temas: "Al Gato y al Raton" y "Abrazado de un Poste", estos totalmente Norteños sin faltar el primero en la voz de Rafael y el segundo con Santiago, queremos hacerle mencion al Publico que en este CD los temas ineditos que año con año se graban son: "Eso lo Se", "Amor son Condicion", "Ya Eres Libre", y alegres y ritmicos temas como son: "El Moreno", "Isabel Cristina", "La Enfermera", "Teresa" de corte Sudamericano, y sin faltar el Popurri, este para todos los Romanticos del Pais, los temas contenidos son: "Nunca mas Podre Olvidarte", "Dejenme Llorar", "Cariño", y "Corazon de Roca" con las voces de Santiago y Rafael.
¡¡¡Felicidades, Felicidades!!!, 1994, año en que los Brujitos celebran 24 años de esfuerzos, penalidades y sufrimientos en esta larga carrera Musical en busca de la Fama que se les ha negado, pero queno claudican en encontrarla, pese a la dificil situacion que actualmente se esta viviendo, no por eso LOS SIETE LATINOS dejan de luchar y para muestra se prepara meticulosamente su nueva Grabacion, escogiendo con mucho cuidado los temas, para seguir y proporcionar a su Publico lo mejor de este año, mencionando que a traves de sus 25 Años de Vida Musical el grupo tuvo cambios en sus elementos. Pero obligados a continuar en la lucha en este año presento en su nueva Grabacion al Joven entusiasta, Cantante de tan solo 22 Años, Luis Alberto Dominguez Reyes (sin destacar la voz de Rafael). Los temas que se graban en su nuevo CD son: "La Gota Fria", exito Colombiano, al igual que "Lirio Rojo", "Chango" un Exito de 1980, no faltando las melodias ineditas de varios amigos Compositores: "Por Que", "Carmela", "Comprende", "Juramento y Traicion" de Miguel Sanchez "La Picuda"; "Yo la Amo" de Lalo Carballo; "Que no Venga la Luz" de Benito Lara (un tema chusco);"No es Por Mi" de Manuel Eduardo Toscano; y dos Catemaqueños haciendo su Debut: "La Faldita" de Alvaro Lara y "Canto a una Flor" de Leonardo Martinez Barcenas (Guitarrista del Grupo). Esta Produccion estuvo disponible para el mes de Octubre como Preambulo a la Felicidad y Celebracion con Bombo y Platillos de las Bodas de Plata del dia 22 de Noviembre; esperando que el cariño y profesionalismo que se le puso a esta Grabacion haya sido del agrado del Publico. (Para este 94 ya habia dejado de pertenecer a la Compañia de Estados Unidos: Joey Internacional, por asi convenir a sus intereses).
1995, comienzo del sexto quinquenio musical preparando su ya ediacion musical numero 27, siempre con muneros ineditos y una que otro "Cover" incluido en el bonito Popurri como melodias de los 70's que hicieron el Grupo de "Los Aragon". El titulo de nuestro veintisieteavo Disco en CD y KCT fue "Hoy Como Siempre", nombre sugestivo para seguir luchando al exito que durante los años anteriores se ha buscado, pero que gracias a Dios, no perdemos la Fe y nuestro empeño en seguir en el gusto del Publico, haciendo lo mejor, Grabando numeros bailables y aceptables para todo tipo de bailador, dentro y fuera de nuestras fronteras; escogidos con bastante cuidado para este volumen, damos a conocer las melodias: "Hoy Como Siempre", "Se Te Acabo", "Borchinche", "A tu Salud", "Cumbia de Cache", "El Pescado Frito", "Merida" en honor a esta bella Ciudad, la que a la fecha acepta y tiene mucha admiracion por el Grupo; y como siempre lo que no debe faltar en una Grabacion de LOS SIETE LATINOS, un bonito Popurri. En el transcurso del año hay una modificacion en el elenco, ya que despues de 18 años de estar en la Organizacion, Rafael Garcia Reyes, como Primera Voz, dice adios, quedando en su lugar otra voz Joven y Fresca, la de Juan Carlos Tapia, de la Ciudad de Merida Yucatan; que al igual que Luis Alberto Dominguez, voz que aparece en el nuevo CD, forman junto con Hector Luis Casanova (Bateria), Leonardo Martinez (Guitarra), Gaspar Flores (Congas); la nueva generacion de LOS SIETE LATINOS, junto con Ciro Campos (Sax) y Antonio Hernandez (Bajo) sobrevivientes del grupo desde los Años 70's, convencidos que este nuevo CD sera del gusto de todos sus admiradores, ya que cada numero fue grabado para darle al Publico favorecedor los que se merece.
1996, despues de la aceptacion del 27avo CD ultimo en la firma de IM Discos, LOS SIETE LATINOS dan por terminado su contrato por un espacio de Cinco Años, que tuvieron con dicha disquera que se encargo de promocionarlos tanto en el territorio Mexicano como en el de las Fronteras, y no por eso la organizacion se duerme, al contrario, con el animo de seguir adelante en el ambito discografico, deciden, a pesar de la crisis, y con bastante sacrificio, hacer su propio Estudio de Grabacion, para asi no terner que hacer el translado a la Ciudad de Veracruz o al D. F; con entusiasmo empieza la obra, calculado para tenerla terminada en Mayo o Junio del mismo Año, mientras que el grupo preparaba el material y meticulosamente checaba una por una las melodias que estarian en el CD de ese año.










